martes, 20 de diciembre de 2011

Objetos Maravillosos



cuando una persona se muere, desaparece su presencia de nuestra vida.  La extrañamos, la requerimos, no nos consolamos fácilmente. Sin embargo hay una forma de traer al presente a esa persona en todo lo que quedó de  ella, sus objetos, lo que él o ella amaban. mantenían o los vinculaba con el mundo.  En el caso de mi padre, como él  era ya  un personaje, los objetos y las cosas  que aún están intactos guardan su huella, su cariño, la profundidad de su paso por el mundo. Estos objetos no tienen ningún valor material, ninguno. Pero nos recuerdan inmediatamente a él,  porque para él eran sumamente importantes.  Me he divertido y también he llorado de a ratitos haciendo este relevamiento de fotos, es un pequeño homenaje a quien fue un gran hombre: mi papá, el Pompi Cámara.
Los objetos permanecen (el verbo en francés démeurer  o permanecer es justo lo que quiero expresar) en la casita de campo, que mantenemos todavía entre todos. Ahi van las fotos


(El título lo tomé prestado de una obra de Hugo Midón y Carlos Gianni, "Objetos Maravillosos" no vale cobrar Argentores ni Sadaic!)




una Yerbera histórica, debe tener como mil años!

conversan el equipo de música y la yerbera.

Su  radio, para Cds de música clásica,  al lado de ventiladores.

el baúl y la salamadra

 ventana con mate, silla de madera.
antiguo baúl cuya procedencia desconocemos.  Salamandra.



 dos viejos ventiladores , mesa de luz, equipo gigante de música. para Radio Nacional.

damajuanita de vino.


viejo televisor que no sirve, arriba: estufa eléctrica.

antigua ventana que era de la casa de Iponá, ¿para que tirarla?

mesa de hierro, sobre ella conversan la cafetera y el botellón para vino.

el botellón mira el asador sin  el gordo que amaba los asados.


la cafetera sobre la mesa de hierro de la galería externa, o eterna?



este es Pepe. pero mi padre se sentaba en ese mismo exacto lugar, de la misma  galería.

Una jarra de Jujuy, reparada a lo Pompi, con masilla, ¿para qué tirarla?

detalle de la prolija reparación

acá reino yo  (la jarra de Jujuy)

galería con el mismo antiguo mantel de plástico, mate y silla de madera.

reposerita vacía, al lado del tronco para apoyar bandeja de mate.

imaginar la tarde en ese patiecito anterior, con sauces, y mate.

frente de La Vinchuca de Oro con su galería y escalera para Pompi

(esta es muy fuerte)  viejo portón de hierro de la casa de Iponá,
ahora es portón del "garage"-

casucha construida para proteger el motor de agua y pozo de agua.

los sauces.  Espero que les guste!
   Laura   

No hay comentarios:

Publicar un comentario